La empresa navarra apuesta por la renovación constante de su flota de minibuses
“Si nuestra prioridad siempre ha sido cuidar a quienes se suben en nuestros vehículos, nuestra obligación es ofrecerles la mejor flota del mercado”, asegura Carlos Fonseca, quien conduce la compañía Autocares Fonseca como segunda generación y junto a su hermano Borja. El padre de estos hermanos, Martín Fonseca, arrancó su primer autobús en 1953
con el propósito de crear una compañía personalizada de autobuses y microbuses y no solamente una empresa más de transporte de pasajeros por carretera. Una misión que se mantiene desde hace cerca de setenta años, aunque la compañía no ha parado de evolucionar. ¿En el centro de cualquiera de sus decisiones? Sus clientes: “les mimamos como si fuésemos una empresa pequeña, pero detrás tenemos la diversidad y funcionalidad de la gran compañía que somos”, confirma el hijo del creador.
En este reto de lograr minibuses de gran calidad, renovados a la última y que puedan tener la máxima capacidad de personalización es donde se unen los caminos de Autocares Fonseca e Integralia. Desde 2014, como pioneros en la Comunidad Foral, Autocares Fonseca confía en Renting Integralia. “El renting es la solución perfecta para olvidarse del vehículo y centrarte en tu negocio con total tranquilidad”, asegura Carlos Fonseca. A lo que añade: “Integralia ofrece la garantía de un líder, que se ocupa del minibús sin intermediarios y con mayor conocimiento que si lo hicieses tú mismo. A estos beneficios hay que sumar los más clásicos del renting: desde la agilidad de disponer de vehículos modernos en una realidad con tantas fluctuaciones como la actual a las ventajas que se reflejan en la cuenta de resultados”, apunta.
El servicio Renting Integralia permite a las empresas amoldarse a la fluctuación de su negocio a lo largo de los años reduciendo la incertidumbre y, por supuesto, con grandes ventajas fiscales. Además, se trata de una fórmula que Autocares Fonseca disfruta desde hace más de una década para mantenerse, entre otros motivos, como una empresa de movilidad de referencia en Navarra. “Hasta hace poco tiempo la mayoría de las compañías de transporte de viajeros consideraban necesario tener una flota de vehículos propia, algo obligatorio para demostrar su éxito. Pero, los tiempos cambian. En Integralia hemos desarrollado un servicio exclusivo de renting que rompe con lo establecido y apuesta por una movilidad acorde a la demanda del mercado”, comenta Óscar Lana, CEO de Integralia.
En un sector con una evolución tan rápida como el de la movilidad, Integralia ha apostado por ofrecer una fórmula para que sus clientes se sientan cómodos a la hora de elegir una forma de pago. A través de este servicio de renting, convierten la compra de un autobús en un gasto fijo, así facilitan que sus clientes dispongan de un vehículo nuevo cuando acabe el contrato o que se queden con el que estaban, si así lo prefieren.
Integralia puede ofrecer una ventaja competitiva a las empresas que eligen esta forma de disponer de un vehículo. De esta forma se aseguran una flota a la última. El renting permite ir haciendo de forma paulatina esa renovación y disponer de los vehículos más actuales. Además, esta forma de tener un vehículo también cuenta con grandes ventajas fiscales, como que pasa a ser un servicio, no aparece en activos, amortizaciones, endeudamientos, ni en el balance. Y, dependiendo de la modalidad de la financiación, puede no aparecer en CIRBE (el informe de riesgos financieros de la empresa).
¿Alguna conclusión? Las mismas prioridades, tanto en Autocares Fonseca como en Integralia: colocar en el centro de las estrategias corporativas a los clientes para ofrecerles el servicio que mejor se adapte a sus necesidades.
Como es el sistema alquiler!